Noticias
De acuerdo con Lyman Daniels, presidente de la firma consultora CBRE México, nuestro país sigue recibiendo a inversionistas desde China, hecho que se ha presentado desde 2018, año en el que la presencia de inversiones de origen asiático en los parques industriales clase A y B creció 6 veces, pasando de 4 a 24 compañías instaladas en el país, respectivamente.
El directivo recalcó que existen muchas oportunidades de llegada de nuevos inquilinos en los parques industriales, hecho que está impulsado por el periodo de recuperación que experimentará la economía mexicana en 2021, aunque estima que se verá reflejada en un lapso más largo en comparación con Estados Unidos, el vecino del norte.
Daniels señaló que las claves de la recuperación para México serán la creación de empleos y la llegada de nuevas inversiones extranjeras o la expansión de las ya existentes.
Según datos de CBRE, durante los próximos 36 meses, uno de cada dos nuevos inversionistas que demanden espacios inmobiliarios industriales en México será de origen chino.
Otras noticias de interés

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer